Thursday, January 25, 2007

Ciclo Foucault

Tarde pero lo encontré, al fin hallé al dueño del libro Historia de la Sexualidad 2 y hoy mismo nos citamos para platicar de interesantes cosas en la Biblioteca de la UADY Central y para que me prestara tan valioso material. Dentro de nuestras pláticas hablamos de los proyectos que hay gestándose a puertas cerradas dentro de reconocido centro de investigación filosófica y mucho de ello será puesto en la mesa de los desvelados la siguiente sesión dado a que involucra directamente a los personajes que dieron vida a lo que ahora se está presentando: oportunidades de trabajo y estudio de alta calidad. También nos acompañará otro filósofo de la Universidad Veracruzana y estudiante de Maestría, tesista de hecho, y mi hermosa presencia estará allá para introducir a tan distinguidos personajes quienes sugieren un Ciclo Foucault.
El Ciclo Foucault propone un estudio metodológico de Historia de la Sexualidad desde el tomo 1 hasta el 3 pasando por unos dossiers y para ello nuestro invitado de lujo, quien tiene amplia experiencia en la enseñanza de la filosofía, será quien tome las riendas de las sesiones que involucran este ciclo.
No quiero ser autoritaria tampoco complaciente pero sí conciliadora, ¿habría algún problema si seguimos este plan de estudio? Las ventajas serían muchas, ganaríamos rigor científico, para los que no lo tenemos; leeríamos con un juicio más crítico, veríamos al autor dentro de su filosofía, en su cénit, y eso que no cuento con que conoceríamos cómo serían las exigencias dentro de un estudio de Maestría o Doctorado de Alta Calidad.
Por favor, todos, es imperativo, todos llámenme a mi celular, platiquen conmigo o dejen un mensaje aquí haciéndome saber su opinión, en parte para saber cómo tratar de conciliar nuestros objetivos con las aportaciones de quienes pudieran ser materiales valiosos para todos nosotros además de sapientísimos colegas.

1 comment:

Dy said...

NO TENGO INCONVENIENTE ALGUNO EN QUE SE HAGA DE ESA MANERA, SÓLO ESPERO QUE SEAMOS LO SUFICIENTEMENTE DISCIPLINADOS, PARA QUE TODO LLEVE BUEN RITMO. AL MENOS, A MI, NO ME GUSTA PROLONGAR TANTO EL ESTUDIO DE UN LIBRO(AUNQUE SOY CONSCIENTE DE QUE A VECES ES MUY LARGO EL TEXTO. PERO NO ME OPONGO.
LEDY DIANA