KIERKEGAARD
Si bien al hablar de este filósofo, hay que remitirnos a que él es el pionero en cierto sentido del existencialismo. Pues Kierkegaard nos dice que el ser humano es la única vía posible para enfrentar los medios, es decir que se ha de buscar el propio esclarecimiento del propio yo. De algún modo Kierkegaard al decir: “de que sirve al hombre conocer todo el mundo si desconoce su alma”. En este sentido es claro que el ser humano se preocupa por conocer la realidad externa, a fin de crear un espacio por el cual domine las fuerzas externas, como por ejemplo la naturaleza y la confianza de otros hombres. Pero sólo en el momento de caer sobre sí mismo es cuando ha de comprender su propia condición y destino de este mundo donde habita.
Dice Kierkegaard, lo general y universal carece de existencia; y de alguna forma atendiendo a su pensamiento, se puede decir que sí, pues todo esto que ha de ser universal nos viene de afuera, y por lo tanto carece de sentido pues no esta directamente relacionado con mi ser intrínseco, parece que para él es necesario que provenga de su propia existencia, como su libertad, que es para él algo contingente pero en cierto sentido parece que si es fundamental y necesario, pues sólo de ahí es donde se puede partir para alcanzar y comprender la realidad de su ser.
Por otro lado la verdad es de por sí existencial, ya que esta se ha de configurar o actualizar mediante el sujeto, es además una verdad inagotable, y en ese sentido se puede decir que tiende ha ser subjetiva. Para él la verdad se concibe desde la verdad religiosa.
Si bien este filósofo nos muestra una forma de existencialismo, propiamente dicho no podríamos manifestarlo como ateo, ya que en ningún momento establece una postura por la cual su pensamiento este encaminado con el fin de la única realidad existente que es el hombre y tampoco muestra una postura antirreligiosa, él si es existencialista pero como lo ha manifestado en su posición de comprender el mundo y las cosas a través de la única realidad pensante que es el hombre, conocerse así mismo y partir desde ahí hasta conocer la verdadera esencia del hombre que es su alma y es por eso que ha de postular verdades que sólo tienen el fin de proveer manifestaciones exclusivistas y de ahí que la verdad sea en Kierkegaard subjetiva.
Friday, March 02, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment