Este libro de Filosofía del conflicto político ha estado en suspenso desde que se propuso que se leyera para marzo y hasta ahora lo empezamos a leer con seriedad.
Supuestamente iba a iniciar el ciclo de lecturas que se propuso la primera vez en que nos vimos, en febrero, para la selección de las lecturas pero por circunstancias de la vida (de la mía porque en ese entonces estaba en las andanzas de mi primera tesis, luego fue el anteproyecto de investigación...) se fue deteniendo su comentario.
Finalmente hoy discutimos con seriedad los tres primeros capítulos y quedan para la siguiente semana los que van del cuatro al seis hasta que cambie la coordinación que ahora está a mi cargo.
Nos vimos en la mesa del Sanborn's los dos Carlos, el de Canadá y el de México, Ledy y esta servidora. Dijimos mucho acerca de lo actual que es el libro, también nos pareció que analiza demasiado las fuentes modernas de la política desde los contraactualistas Hume, Rousseau, vincula a Locke, pero en donde más nos centramos fue en la idea repetida: el contrato social no nace del amor sino del odio, de la amenaza del otro y en señal de defensa. De allá que nuestro estimado Rosado mencionara el tema del aborto que está ahora tan de moda, por polémico en nuestro país, y nos centramos alrededor de esta temática que fue desde las campañas no abortistas, la legitimidad o no de la intervención del clero en el tema, la posibilidad de interpretar al aborto como un método más de anticoncepción, la baja cultura de los mexicanos, mi negación personal hacia la adopción (el tema de la adopción salió a colación cuando dijimos que "cualquiera le puede dar su hijo al Estado para que se lo cuide" y yo critiqué los orfanatorios mexicanos y las trabas legales que le ponen a la adopción las personas del DIF y resultó que Carlos Rosado quiere adoptar niños y yo dije que no lo haría por casos particulares que conozco donde la gente adoptada, por lo general, se muestra ingrata hacia quienes le ayudan), y hablamos de metas sentimentales, profesionales y allí queda la primera tarea: planear la que sería la primera revista de los desvelados...
Pero Carlos quedó en informarnos por este medio acerca de todo lo que ha planeado, esperemos que así sea porque en lo particular no me queda claro lo que pretende hacer.
Thursday, April 19, 2007
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
4 comments:
Creo que falto más aportación.
La verdad me dio flojera seguir escribiendo porque dijimos lo de las focas que son bonitas y por eso no hay que matarlas... y los viajes de Carlos R., sus promociones, sus pescas, y ahora que me acuerdo quiero irme de pesca porque no tuve vacaciones.
Todo eso y más fue lo que comentamos, pero como mera reseña estuvo bien
¡Ah caramba! ¿Pues qué más comentamos?
Post a Comment