Friday, June 15, 2007

Acuerdos y desacuerdos

Este jueves pasado nos vimos con la intención de proseguir con las lecturas de este círculo de lectura. La sesión fue coordinada por Silvia y era nada más sobre un breve ensayo titulado "El Amor" del libro, El amor, las mujeres y la muerte del conocido filósofo Arthur Schopenhauer. Pero la reseña se la encargo, por ser su chamba como coordinadora.
Además de ello tuvimos la presencia grata de un aspirante a desvelado que ojalá y nos acompañe más seguido. Yo igual hago la labor de promover entre conocidos y extraños nuestro trabajo.
Los acuerdos y desacuerdos que desde hacía tiempo atrás se habían estado posponiendo al fin se dieron.
En desacuerdo estuvo la mayoría para que las sesiones fueran cada quince días. Esto quiere decir que cada semana nos veremos en el compromiso de acudir a las charlas del círculo.
En acuerdo se estuvo para que el compromiso con el ICY sea coordinado por Carlos Notario y el proyecto de las Salas de lectura será dentro de nosotros mismos de una manera, como dijo él, "no tan estresante". El proyecto de las salas de lectura será para divertimento, relajación de la densidad de las lecturas filosóficas y se manejará en la modalidad de préstamo (como los préstamos bibliotecarios).
Hay una lista de libros que nos han dado amablemente la gente del ICY y que nosotros leeremos de forma personal e individual, posteriormente la comentaremos. No hay rigor, ni presión alguna para finalizarla en un tiempo dado. Y creo que como siendo literatura y la finalidad de la misma es la pura estética, totalmente, pues en un diálogo informal, de reflexión, con espíritu de contemplación, deberemos aportar en la mesa nuestras impresiones acerca de lo leído. Igualmente esos libros los podemos promover con la gente que conozcamos a fin de difundir las lecturas del ICY pero bajo previo compromiso de devolverlas.
Carlos Rosado nos aclaró lo que anteriormente había dicho. Todos estuvieron de acuerdo de que hagamos una labor como de "taller" donde expongamos nuestros ensayos acerca de aquellos temas que aunque hayamos conocido por las lecturas hechas o por la formación profesional que tengamos, sean algo que nos ciña a todos a producir con la vista de, y esto lo digo yo, en un futuro no muy lejano se puedan publicar.
Esta semana entrante, Carlos Rosado nos dará su ensayo fotocopiado acerca de "La paradoja como el inicio de la filosofía" para que leamos todos, lo discutamos, critiquemos, escudriñemos con el fin de darnos una mejor calidad en nuestra elaboración de trabajos.
Y es así como propuse un regalo para nosotros mismos y la comunidad yucateca a la que siento servir. Este septiembre tendremos el aniversario de nuestro primer año juntos, la idea de Carlos Rosado la desarrollaremos en estas vacaciones de julio y agosto y así, ya que gracias a Carlos Notario tenemos el apoyo incondicional del ICY, ver la probabilidad de que lo que hagamos sea plasmado en una pequeña antología de ensayos, reflexiones, cuentos, narrativa y cualquier otra labor escrita que de alguna manera pudiera ser el reflejo de nuestro crecimiento como lectores de Filosofía y Letras (como debió ser el título de nuestra licencia profesional).
Lo que faltó concretar. Como Carlos Rosado se tuvo que ir de la mesa y es que se le agradece su puntualidad que siento para todos sería un ejemplo a seguir (me incluyo), fue qué lectura se dará para la siguiente semana. Según el orden de la lista inicial seguiría él pero anoche tuve la oportunidad de hablarle para tener claro qué leeríamos y aparentemente mucho de lo que se dijo en la mesa quedó medio vago, entonces aclaro cuál será la dinámica a seguir cada jueves.
1. Coordinación de la lectura encargada con previa calendarización.
2. Lectura de los ensayos para la antología.
3. Comentarios de las lecturas del programa "Salas de lectura" del ICY.
Y eso sería todo. Esperemos que Carlos Rosado nos diga qué lectura nos dará, si la que había propuesto u otra en su lugar. De no haber lectura por parte de él podemos, ya que Carlos Notario nos dio las lecturas del ICY, llegar todos leídos con sus lecturas del lote de libros que nos obsequiaron y discutir la producción literaria actual en nuestro querido Estado de Yucatán.
Y la última y nos vamos, el próximo jueves hay votación para calendarizar las lecturas a seguir en nuestra área de Filosofía.

6 comments:

Carlos Rosado said...

Acepto sugerencias para la próxima lectura, la verdad mi biblioteca de textos en castellano deja bastante de que desear. En cuanto a mi texto, ya tengo bastante hecho y espero tener algo bastante tangible para el jueves. Lo que si la verdad no me queda muy claro es como va a quedar eso de las "Salas de lectura". Siento que esta bien que hagamos varias cosas diferentes, pero me pregunto talvez si no seria mas ventajoso concentrar nuestros esfuerzos en un proyecto.

Dy said...

Carlos Rosado :COMPRENDO TUS DUDAS, PERO YO TENGO UNA MÁS GRANDE ¿CUÁNDO NOS VAS A DAR LA LECTURA QUE TE TOCA COORDINAR ESTE JUEVES?, A MENOS QUE COMO MENCIONÓ ÉRIKA TENGAMOS QUE LEER ALGUNO DE LOS LIBROS QUE CARLOS NOTARIO NOS OBSEQUIÓ.

Carlos J. Notario G. said...

¡No hay porque preocuparse, su salvador a llegado!, en cuanto a las salas de lectura, es decir a los libros de conaculta sólo hay que leer un texto o los que ustedes deseen, no es obligatorio, así que el que quiera leerlos lo hace y si no pues no hay ningún problema, si esta bien concentrarnos en el proyecto, creo que todos estamos de acuerdo con ello y daremos nuestro mejor esfuerzo para que todo salga muy bien.

Carlos Rosado said...

Como les dije no tengo ni idea de que debemos leer para la siguiente semana... si quieren que chequemos unos de los libros que Carlos N. amablemente nos consiguio me parece muy bien... lo que yo no quiero es que terminemos haciendo 3 cosas a medias y nada en su totalidad.

Erika López said...

¿Este jueves veremos tu ensayo, Carlos Rosado? Y leeremos los libros del ICY, ¿verdad chicos?.
¡Qué lío!

Dy said...

asi es carlos rosado, no te preocupes leeremos los libros obsequiados!!!!!!!!hasat pronto