Debo aclarar cosas que están como puestas en mi boca y no son ciertas.
Jamás dije: "leer una ontología nos hace dogmáticos". En ningún momento defendería esto porque para propios y extraños la lectura de la ontología, de quien sea, es por demás árido y difícil. Ni el mismo Hartmann quedó entendido por los mismos asistentes al círculo. ¿Qué hace Hartmann? Dar una explicación del estado del ser en general, esto lo comenté y aparentemente nadie me secundó porque nadie lo entendió a cabalidad, lo cual me lleva a decir que qué bueno que leeremos parte a parte a este filósofo.
Lo que dije respecto al dogmatismo fue: una persona cuando cae en una posición ontológica, cuando realiza una jerarquía ontológica de cada ente en concreto, existente o por existir en el cosmos y a esto lo vincula en su relación con el Ser, necesariamente debe caer en un dogmatismo en tanto éste sea entendido como un asentimiento de la verdad innegable a la cual debe de defenderse con fiereza incluso ante los demás.
Esta definición por demás mía y basada en múltiples lecturas respecto al tema fue mal entendida por un rezago cristiano que no es ni culpa mía ni de los participantes dado a que en varias ocasiones me lo ejemplificaron y expusieron con y en relación al dogma cristiano lo cual me es enteramente ajeno.
Aclarado lo anterior, descanso en paz.
Sunday, December 03, 2006
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
1 comment:
Si lo mencionaste, pero bueno te damos chance!!!
Post a Comment