ONTOLOGÍA O DOGMATISMO
El jueves 30 de noviembre de 2006 se llevo a cabo una sesión más de Los Desvelados del Jueves. Se toco el tema de Ontología de Nicolai hartmann propuesto por un servidor. Como ya es costumbre la mayoría llego tarde, poniendo sus pretextos acostumbrados. Claro que todos quedan escusados.
La polémica empezo cuando la compañera Erika dijo, que toda ontología es dogmática, o más bien el caso fue que mencionó que la ontólogía vuelve dogmático al que la lee, por supuesto al principio todos estuvismos en desacuerdo, pues como se sabe dogma es un asentimiento, el cual no tiene refutación, y acuñando lo anterior Ledy menciono que dogma es un simple asentimiento pero al ser reflexionado ya no sería una postura dogmática, lo anterior también fue reforzado por la compañera Silvia pues una postura dogmática sólo es posible por medio de la fe sin necesidad de reflexión y al ser reflexionada tal postura dogmática ya no habría dogmátismo, por supuesto la compañera Erika contesto, - que al reflexionar tal hecho dogmático se aferra uno más al sentido por el cual se tiene tal posición, es decir por ejemplo: si soy existencialista o escéptico lo más lógico es que reflexione sobre mi posición de existencialista o escéptico y por consiguiente me vuelvo dogmático o más bien caigo en un dogmátismo el cual he de defender porque creo en tal posición. Con lo antertior parece ser que fue entonces cuando se decidió aceptar la posición de Erika pues en ese sentido tiene razón, pues el hecho de que uno crea o decida ser de alguna religión o creerse una posición o doctrina y al defenderla, con seguridad se cae en un dogmátismo. En lo que si no se puede estar de acuerdo con Erika es que no sólo por leer una ontología se vuelva el ser humano dogmático y ferviente seguidor de tal postura ontológica. En resumidas cuentas fue una brillante participación de todos los integrantes del círculo, hubo una gran participación.
Lo que hay que tomar en cuenta es que la Ontología es una base que sirve al filósofo para comprender ciertos conceptos los cuales son fundamentales para entender el ser de las cosas, pues como comente en la mesa de debate, la ontología es para el filósofo como las matemáticas para el ingeniero, pues como se sabe, los ingenieros deben resolver algunos problemas matemáticos para poder hacer una casa y del mismo modo el folósofo deberá resolver los asuntos que son tratados en el ser, y que mejor herramienta que la ontología.
Para el jueves 7 de diciembre se leera la parte de LA RELACIÓN ENTRE EL "SER AHÍ" Y EL "SER ASÍ" que es de la pagina número 101 a la 126, esto es por comodidad e iniciativa de la mayoría de la mesa de debate.
Saturday, December 02, 2006
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment