Friday, December 08, 2006

Lo que se hizo de Hartmann.

La ontología como se sabe es el estudio del ser en cuanto ser, y en ese sentido se puede decir que la materia en cuestión es de caracter fundamental para el que estudia o lee filosofía. En la mesa de los Desvelados del jueves se ha retomado a modo de plática algunos elementos fundamentales que todo conocedor o estudioso de la filosofía debe conocer o mejor dicho reconocer, como el ente, la esencia y la existencia y las diferentes cualidades del ser. Como es sabido la ontología no es nada nueva pues viene desde la antigua Grecia donde los pioneros hasta donde sé, fueron los presocráticos, claro esta que todo este proceso se va desmenusando cada vez más en Aristóteles y a su vez se va retomando en los siguientes filósofos según su momento.
Cabe mencionar que el análisis de este texto de Ontología de Hartmann en un principio nos centramos en un debate sobre del dogmatismo, al cual se concluye que en sentido estricto se cae en un dogmátismo al anlizar cierta postura ideológica y defenderla como se diría coloquialmente a capa y espada. Claro que el analísis previo forzosamente tenía que ser el del ente en cuanto ente en general. Al cual sin duda se llega al exponer algunas variantes metafisicas.
En la segunda sesión del texto de ontología de Hartmann se toca el tema del ser ahí y el ser así, el cual si fue ya más tomado de frente, por consecuencia el ser ahí es la existencia y el ser así es la esencia. Este punto de la esencia y la existencia nos lleva a tocar mas sensiblemente algunas características del ser. Y en conclusión el ser ahí no pasa nunca a ser un ser así. Claro esta que a un ser así le conviene un ente ahí, es decir que conviene a él por adherencia o añadidura. Por consiguiente se puede decir que el ser así es sólo una cualidad, y el ser ahí sería entonces sustrato de la cualidad, pues es lo que permanece.
Para términar sólo me resta decir a todos los compañeros muchas gracias por asistir a estás sesiones de Hartmann, que debo decir que no ha quedado aniquilado pues veremos ciertas argumentaciones en los siguientes textos que nos haran recordar planteamientos ontológicos.
En cuanto al señalamiento que pone Erika asistiendo a la sugerencia de Carlos Rosado de que sean puntuales en la llegada al café y la entrega del material, me parece perfecta, sólo remarco que el material de Hartmann si fue entregado muy a tiempo y de hecho era de muy fácil acceso a todos, si alguién falto del material o nunca le llego fue por omisión de uno mismo.
De antemano les deseo unas felices vacaciones, feliz navidad y prospero año nuevo, además de un buen viaje a todos aquellos que salen de esta calida ciudad. Nos vemos en enero de 2007.

No comments: